Imagen del paisaje
L17.036
La generación del 98 y Ortega y Gasset
18,50 €
Consigue 18 puntos de fidelidad
«El paisaje del 98 vuelve al camino. Abrimos de nuevo nuestra puerta, sin duda geográfica, pero que también lleva a un sentido del mundo y, en él, a un "dolorido sentir". Y así, dejemos que el paisaje suba una vez más sobre Rocinante y salga al campo.»
Editorial: Fórcola
Colección: Periplos nº 4
ISBN: 9788415174561
Año: 06-11-2012
Edición: 1
Páginas: 208
Tamaño: 13 x 21 cm.
Peso: 288 g.
Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
Nuestra intuición como lectores de estos grandes escritores era que a su través habíamos aprendido a ver nuestro paisaje, nuestro mundo físico e histórico, como algo que de algún modo nos constituía y alentaba. Nuestra mirada se había enriquecido y cultivado. Este libro nos descubre que en esas intuiciones había y hay también un tesoro de saber precientífico. Eduardo Martínez de Pisón, geógrafo, viajero y montañero, con una larga y fructífera experiencia directa de innumerables formas del paisaje, aúna en este ensayo la sensibilidad artística y poética con un saber científico riguroso -sobre plegamientos, buzamientos, rocas piroclásticas, calizas, hayedos, glaciares, etc-. Es un libro, en el fondo, que reivindica de nuevo el valor del Humanismo en nuestro tiempo, y que al romper las barreras de la especialización y de los géneros, busca el contacto con la literatura y la filosofía, a fin de multiplicar las visiones y descubrir, mediante su entrecruzamiento, nuevas conexiones e iluminaciones.
«La literatura española desde fines del siglo XIX, y en buena parte del XX, ha creado un enorme tesoro de imágenes, descripciones, y respuestas sentimentales, prendidas a la realidad de nuestras tierras, para interpretarlas y también para imaginarlas y soñarlas.» Helio Carpintero