Ornithographies
L40.033
55 €
Consigue 55 puntos de fidelidad
Las creaciones de Xavi Bou reflejadas en este sorprendente álbum son una mezcla de fotografía, ornitología y poesía visual. La materia prima son los bandos de aves en vuelo, el resultado una imagen subyugadora y llena de encanto. Es difícil de describir con palabras, hay que verlo. En la página web del autor pueden encontrarse buenos ejemplos: https://xavibou.com/ornithographies
Editorial: Lynx Edicions
ISBN: 9788416728596
Año: 28-11-2022
Edición: 1
Páginas: 190
Tamaño: 19 x 32 cm
Peso: 2200 g.
Encuadernación: Tapa dura
Idioma: Inglés
Disponible
This book represents a selection of images from the last seven years of Xavi’s “Ornithographies” project. The main part of the book showcases 65 horizontal images, each professionally reproduced over a double page spread. And to better reproduce the vertical images, within the same book there is also a section bound to open vertically, with eight vertical double-page images and five unique triptychs. An index provides details on the species and location of each photo, as well as many interesting explanations to help better understand and appreciate the images.
From first glance, it is clear that we are not dealing with classic bird portraits. In fact, every figure merges to shape the image of something else: movement. We could say that the result is a graphical representation of the flight of these animals. Xavi’s special technique takes slow-motion recordings with a digital film camera and overlaps them in post-production to masterfully create an extraordinary image revealing the hidden beauty of bird flight. The effect is dreamlike images, sometimes framed by extraterrestrial landscapes and other times floating in an ethereal space of unreal colours, in which unrecognizable but organic strokes tear the picture like a furious swarm or a lonely brushstroke.
The aesthetic impact of these images is immediate, but if we know what species and what circumstances have generated such a composition, we also gain another layer of understanding of these natural processes that were previously invisible to us. So, while the premise is that the sky is a canvas and the birds the brushes that paint on it, we must also recognize the role of Xavi Bou as curator, as his task is to search out, observe, and select each type of flight and make visible the particular choreography of each species.
Xavi explains that the project started without many pretensions, but that little by little it became his passion and profession. He never could have imagined the repercussions it would have, nor the interest it continues to arouse. He hopes that his combined love for nature and art will spark that love in others.
Si los pájaros dejaran huellas en el cielo, ¿cómo serían? Esa fue la simple pregunta que plantó la semilla de esta compleja obra que combina naturaleza, arte y tecnología. Desde entonces, Xavi Bou busca la respuesta, perfeccionando su técnica y yendo al encuentro de nuevas especies y comportamientos, al mismo tiempo que gana reconocimiento a través de publicaciones y exposiciones internacionales.
Este libro propone una selección de imágenes de los últimos siete años del proyecto “Ornithographies” de Xavi Bou. La parte principal del libro muestra 65 imágenes horizontales, cada una reproducida profesionalmente en una doble página. Para reproducir mejor las imágenes verticales, dentro del mismo libro hay también una sección encuadernada para ser abierta en vertical, con ocho imágenes verticales a doble página y cinco trípticos únicos. Un índice proporciona detalles sobre la especie y la ubicación de cada foto, además de interesantes explicaciones para ayudar a apreciar y comprender mejor las imágenes.
A primera vista, está claro que no estamos ante retratos de pájaros clásicos. De hecho, cada figura se fusiona para dar forma a la imagen de algo más: el movimiento. Podríamos decir que el resultado es una representación gráfica del vuelo de estos animales. La técnica especial de Xavi Bou toma grabaciones en cámara lenta con una cámara de película digital y las superpone magistralmente en la postproducción para crear una imagen extraordinaria que revela la belleza oculta del vuelo de las aves. El efecto son imágenes oníricas, unas veces enmarcadas por paisajes extraterrestres y otras flotando en un espacio etéreo de colores irreales, en el que trazos irreconocibles pero orgánicos desgarran el cuadro como un enjambre furioso o una pincelada solitaria.
El impacto estético de estas imágenes es inmediato, pero si sabemos qué especies y qué circunstancias han generado tal composición, también ganamos otra capa de comprensión de estos procesos naturales que antes eran invisibles para nosotros. Así, si bien la premisa es que el cielo es un lienzo y los pájaros los pinceles que pintan sobre él, también hay que reconocer el papel de Xavi Bou como comisario, ya que su tarea es buscar, observar y seleccionar cada tipo de vuelo y visibilizar la coreografía particular de cada especie.
Xavi Bou explica que el proyecto empezó sin muchas pretensiones, pero que poco a poco se fue convirtiendo en su pasión y profesión. Nunca se hubiera imaginado la repercusión que tendría ni el interés que sigue despertando. Él espera que su amor combinado por la naturaleza y el arte despierte ese amor en los demás.