La vida marina del mar Mediterráneo
L04.015
17 €
Consigue 17 puntos de fidelidad
Libros relacionados con los contenidos de este número de Quercus
La sección que firma Joan Mayol, Conservando, que es gerundio, pasa este mes de dos a cuatro páginas para rendir homenaje al biólogo marino Enric Ballesteros, fallecido en noviembre de 2024 (págs. 8-11). Su célebre guía sobre la flora y la fauna del mar Mediterráneo, ilustrada por Toni Llobet, fue publicada por BRAU en 2015 y desde entonces ha sido traducida a siete idiomas. Reseñamos aquí sus versiones en castellano y catalán. Además, y como todos los meses, Ramón Gómez, nuestro experto en flora callejera y adventicia, cita un par de libros muy recomendables. El primero es un reciente ensayo histórico sobre la competencia entre Linneo y Buffon para buscar un orden, una clasificación por similitud y parentesco, en la aparente turbamulta de los seres vivos. El segundo se adentra en las investigaciones botánicas de Darwin, que no sólo disponía de un gran jardín en su mansión de Down House, sino también de un amplio invernadero donde experimentar a sus anchas.
Editorial: BRAU
ISBN: 9788415885269
Año: 23-02-2015
Edición: 1
Páginas: 144
Tamaño: 13 x 20 cm
Peso: 275 g.
Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
Se ilustran un total de 832 especies, desde los cetáceos hasta las algas, incluyendo aves, tortugas, peces y todo tipo de invertebrados.
Cada dibujo va acompañado de una breve descripción y del nombre o nombres más populares en castellano, el nombre científico y unos iconos que sintetizan algunos datos de interés (hábitat, frecuencia, profundidad...).
Las páginas iniciales introducen el Mediterráneo, señalan los lugares más remarcables, describen los principales hábitats y ofrecen una serie de consejos para facilitar la observación de la fauna y la flora.
En definitiva, este libro pretende convertirse en una herramienta útil, amiga, ágil y práctica que te acerque y te permita disfrutar de la vida marina mediterránea.