Comer, defecar, morir
L10.115
Cómo los residuos orgánicos de los animales moldean nuestro mundo
27,95 €
Consigue 27 puntos de fidelidad
Bien visto, los residuos orgánicos tienen una relevancia capital en el funcionamiento de la biosfera. Miles y miles de toneladas entran a diario en la rueda de la descomposición y alimentan luego ciclos fundamentales, como los del nitrógeno y el carbono. Un interminable reciclaje. De todo ello habla en este libro el biólogo marino estadounidense Joe Roman, centrándose sobre todo en los restos que genera la actividad de los animales.
Editorial: Pinolia
Colección: Divulgación Científica
ISBN: 9791387556402
Año: 16-05-2025
Edición: 1
Páginas: 336
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
Durante décadas, la ciencia ha estudiado las dinámicas evidentes que moldean nuestro mundo físico. Sin embargo, fuerzas menos glamurosas —como los cadáveres en descomposición y los excrementos depositados— han sido largamente ignoradas, a pesar de su profundo impacto en los ecosistemas locales y en el ciclo climático global. La pura verdad es que defecar y orinar son rituales cotidianos para casi todos los animales, las elipsis invisibles de la ecología que fluyen a través de toda vida.
Esta obra nos transporta en una aventura global estimulante e instructiva, desde los volcanes islandeses hasta las aguas tropicales hawaianas, pasando por las grandes llanuras estadounidenses, con el propósito de revelar las extraordinarias formas en que las actividades biológicas de los animales construyen y reconstruyen constantemente nuestro mundo.
Una lectura imprescindible para comprender de manera más profunda estos ciclos fundamentales que ofrece oportunidades inesperadas para revertir el daño ambiental que la humanidad ha infligido a nuestro planeta, recordándonos que, en la naturaleza, incluso los procesos más elementales son esenciales para mantener el delicado equilibrio de la vida.